
17 Jul Nueva reglamentación europea para tiendas online
Nueva reglamentación europea para tiendas online
A partir de junio de 2014 existirá una reglamentación europea para tiendas online que pondrá fin a las reglamentaciones autónomas DE LOS PAISES DE LA UNION EUROPEA.
Cabe destacar que el comercio a través de internet aumentó sus cifras en España durante 2012, hasta alcanzar la nada deplorable cifra de 10.900 millones de euros de volumen de negócio que ha hecho aumentar también las agencia expertas en diseño y social media que quieren una parte de este negocio en expansión. Pero las leyes que rigen las transacciones online no están tan claras como las del comercio a nivil de tienda física que gracias a esta ley igualará todas las normativas europeas. Esta nueva ley protegerá mejor a los consumidores, pero también a las tiendas, . Con esto tanto las empresas que se dedican a este lucrativo negocio deben estar dispuestas a afrontar los gastos en publicidad, posicionamiento, reputación online tanto de sus marcas como de sus productos.
Una forma de hacerlo es tener una buena formación en la técnica y diseño de la tienda online de tu empresa que sea fiel al espíritu de venta y ser conocedor de todos los cambios legislativos que se producirán en este entorno. Lo más destacable es el aumento del período de arrepentimiento de la compra, es decir, el plazo que tiene el comprador para devolver un producto sin dar ninguna explicación. Este plazo aumentará a 14 días. Sin embargo, también aumentan las excepciones a este derecho, por ejemplo si es un producto que puede poner en peligro la salud o la higiene, osi ha sido desprecintado y no digamos usado. Además la devolución implicará también abonar los gastos de envío a quién los haya pagado, si existiesen. También se fijan nuevas reglas para evitar los cargos encubiertos, prohibiendo marcar opciones adicionales por defecto. Los teléfonos de atención al cliente deberán ser números de tarifa estándar para no aprovecharse de números de pago por parte del cliente que al final pueden generar estafas tipo compañías telefónicas que ya tuvieron que cambiar esta política.
Como siempre el pago en internet es el factor clave a la hora de vender con lo que recomendamos pagos seguros tipo paypal y una web completamente fidedigna y clara, es decir con una reputación online fuera de toda duda ,hay incluso sellos de calidad que valoran este tipo de tiendas, a modo de ejemplo Trusted Shops http://www.trustedshops.es/sello-de-calidad/criterios-de-calidad pero en España existen infinidad de tienda completamente transparentes, tipo ventas de calderas en pago paypal,visa,etc. Claro está que la empresa tendrá que tener clara su posición web y valorar los pros y contras de estas leyes.La eleccion de la empresa que te gestione el plan de accion en internet se hace vinculante y si no sabes como hacerlo social media managers se encargará de tu proyecto en internet.
Artículos de interés;
Nuevo informe internacional para invertir en social media
http://socialmediamanagers.com.es/nuevo-informe-internacional-para-invertir-en-social-media/
La red social Google plus compite con Skype
http://www.dobleveta.com/la-red-social-google-plus-compite-con-skype/
El comercio electrónico sigue creciendo en España
Herramienta browseo gratuita de análisis para posicionamiento web
No Comments