
27 Feb Las redes sociales no funcionan
Las redes sociales no funcionan
Cuantas veces hemos escuchado esto por parte de las las empresas que cometen errores en su estrategia de medios sociales
Puede sonar a una obviedad, pero muchas marcas hacen sus perfiles en redes sociales para luego dejarlos morir por inactividad para después decir que “el social media y las redes sociales no funcionan” porque además es para ellos una tarea que por una u otra razón, no pueden abarcar ya sea por falta de medios o por “ el no saber”
EL fallo no esta en los canales sino en la manera en la que estos se utilizan y los fines que se desean alcanzar gracias a las acciones ejecutadas en estos espacio.
De esta manera, el sitio web Authority Publishing enumera razones por las que el marketing en redes sociales no funciona en empresas :
1-No enfocarse en el tema
Si bien los medios sociales ofrecen la posibilidad de hablar casi de cualquier cosa en cualquier momento, esto no quiere decir que las marcas puedan darse esta libertad dentro de sus estrategias de marketing.
Hay que encontrar un punto de partida, con base en las necesidades de la marca, que se convierta en la pieza clave sobre la cual caminará toda la información de la marca.
Esto será con la intención de diseñar una estrategia integrada que no confunda a la audiencia y que le facilite asimilar el mensaje final que la marca quiere dar a conocer.
2 – Contenido insuficiente y sin valor
En este punto es importante aclarar que no se trata de publicar contenido en todo momento, sino crear un calendario editorial que dinámico y organizado que mantenga en actividad los diferentes medios sociales.
Además es importante tener en mente siempre las necesidades de la audiencia meta con la intención de generar y compartir información que no sólo entretenga sino que sea útil y, a su vez, educativa.
3 – No hay compromiso
El compromiso en medios sociales se gana con una participación activa, por lo cual al incursionar en este medio las marcas necesitan estar cerca de sus consumidores empezando por demostrar el compromiso que estas tienen con su audiencia participando activamente en sus conversaciones, comentarios o preguntas para después pedir el engagement del consumidor.
4 -La marca no es un recurso para los consumidores
Es necesario entender que uno de los aspectos para alcanzar el éxito dentro de los medios sociales es que la marca se convierta no sólo en una “amiga” de los usuarios, sino en un verdadero recurso que ofrezca soluciones reales para los mismos.
No se trata sólo de vender, esto será probablemente el tercer paso luego de darse a conocer y conseguir el compromiso de los consumidores a través de estos medios.
5 -Esperar a que el consumidor llegue a la marca por sí sólo
Es cierto que una de las grandes diferencias del social media marketing con el marketing tradicional es que el primero da la libertad a los consumidores de consumir la información y acercarse a la marca en el momento en que estos lo decidan.
Sin embargo, sentarse a esperar a que los usuarios encuentren a la marca no es la opción. Es necesario conocer en dónde está el público objetivo, darles a conocer lo que marca ofrece y atraerlos con contenidos útiles y relevantes.
6- Expectativas poco realistas – los medios de comunicación social no es una solución independiente para el marketing es una táctica en un plan de mercadeo de múltiples facetas. Rara vez da lugar a grandes ventas inmediatamente, lo que puede ser una gran decepción para muchos usuarios.
En su lugar, considere el valor a largo plazo de los medios sociales. Es una herramienta para la construcción de un auditorio. Al cultivar una comunidad y ganarse su lealtad, se prestará atención cuando usted tiene algo nuevo que ofrecer. También se quedará con usted para el largo plazo. Los medios sociales son también un lugar para captar la atención de clientes potenciales, construir una reputación de gran alcance, a dirigir el tráfico a su sitio web, conectarse con potenciales socios de la alianza y medios de comunicación, y mantener a sus clientes actuales y pasados comprometidos. Si lo haces bien y su público es cada vez mayor, los medios sociales afectarán a su cuenta de resultados en formas que no siempre se pueden medir.
7 – No construyen activamente sus seguidores – Un gran error es sentarse y esperar a que los seguidores a que encuentren. Tienes que ser proactivos. Para Twitter y Google+, siga las personas que desee seguirte. Así es, encontrar a sus clientes potenciales y seguidores o «círculo» de ellos. Con un poco de suerte, se le devolverá el favor y prestar atención a lo que usted está ofreciendo. (Pista: Probablemente están siguiendo sus competidores para que pueda encontrar allí!)
Por LinkedIn, incrementar las conexiones con la exportación de sus contactos de Outlook o programa de correo e importarlos a LinkedIn.No te preocupes, no reciba correo basura. Usted todavía tiene control sobre quién recibe una invitación. También se unen a grupos de la industria y enviar solicitudes de conexión a otros miembros.
No se olvide de promocionar sus enlaces de medios sociales sobre bienes raíces de primera en su sitio web como la cabecera o la barra lateral. También puede añadir enlaces a tu firma de correo electrónico, la mención «Síguenos en Facebook» en su publicidad, promociones cruzadas y enlaces a través de todos sus perfiles de medios sociales.
8- No quieren invertir un poco en llegar a más audiencia o seguidores
Para Facebook, la inversión en anuncios de Facebook para sus páginas. Mientras que te puedes quejar ante la idea de gastar dinero, que creo que todos los medios de social media deben ser libres, la realidad es que los anuncios son fáciles de instalar y obtienen buenos resultados.
Si deseas que te hagamos una estrategia personalizada de Marketing en redes sociales contacta o llama por telefono estaremosa tu disposición
No Comments